miércoles, 27 de abril de 2016

El cerebro adicto

      Para consultar mi documento en PDF

https://drive.google.com/file/d/0B_GyYnhV_1syWTJxYU1YbUJUNlE/view?usp=sharing













Aqui dejo los links para consulta:


video: ¿Por qué es tan difícil dejar las drogas? En cualquiera de estos vínculos:


Algunas de las dependencias en las que puedes conseguir ayuda si vives en México:
·  Portal del Instituto para la atención y prevención de las adicciones, www.Iapa.df.gob.mx, rapa@df.gog.mx
· Instituto Mexiquense Contra las Adicciones Secretaria de Salud, mexiquensecontralasadicciones@gmail.com
·         Fundación Televisa, www.fundacciontelevisa.org

Referencias:

·         Más información www.drugabuse.gov/es//información-sobre-drogas
·         Ruiz Loyola Benjamín, ¿Cómo ves? Las drogas, Col. ¿Cómo ves?, No. 3 UNAM, México, 2002
·         Edición más reciente del NIDA de Cómo Prevenir el Uso de Drogas en los Niños y los Adolescentes: Una Guía con Base Científica para Padres, Educadores y Líderes de la Comunidad en www.drugabuse.gov/Prevention/Prevopen.html.
·         La naturaleza y el alcance de las drogas adictivas comunes y sus consecuencias para la salud, consulte el sitio Web del NIDA (www.drugabuse.gov) para ver los informes de investigación populares (www.drugabuse.gov/ResearchReports/ResearchIndex.html), DrugFacts fact sheets y otras publicaciones.

·         Tratamiento del trastorno por consumo de sustancias, consulte Principles of Drug Addiction Treatment: A Research-Based Guide [Principios del tratamiento para la drogadicción: una guía con base científica] (www.drugabuse.gov/publications/principles-drug-addiction-treatment-research-based-guide-third-edition/acknowledgments) y Principles of Adolescent Substance Use Disorder Treatment: A Research- Based Guide [Principios del tratamiento para el trastorno por abuso de sustancias en los adolescentes: una guía con base científica]www.drugabuse.gov/publications/principles-adolescent-substance-use-disorder-treatment-research-based-guide).



sábado, 19 de marzo de 2016

resumen de lectura ¿Qué es un estudiante en línea?

¿Qué es ser un estudiante en línea?

El estudiante en línea se distingue porque tiene una actitud de ir al frente, es responsable de su propio aprendizaje y deberá tomar un papel activo.

El estudiante en línea no se encuentra sujeto a los horarios y a los espacios físicos , el mismo determina donde, como, cuando, y cuanto estudia, pese a que la modalidad de estudios en línea es flexible existen tiempos de entrega, por lo que es muy importante que el estudiante se administre a fin de cumplir cabalmente con sus actividades académicas.

El estudiante en línea tiene la facilidad de interactuar con los compañeros del grupo y con el docente.

El docente podrá sugerirle materiales extra para reforzar el conocimiento, pero el estudiante puede obtener material de estudio adicional de internet, pero deberá buscar la confiabilidad de las fuentes y de esta manera potenciar sus conocimientos y experiencias de aprendizaje.

El proceso de aprendizaje llevará al estudiante a pensar creativamente, a desarrollar y potenciar el desarrollo de habilidades científicas, tecnológicas y sociales que favorezcan la toma de decisiones, la solución de problemas, la integración, organización y comprensión de la información, pero principalmente el aprender a aprender.


El estudiante en línea tiene ante sí la oportunidad de marcar su propio ritmo de aprendizaje y de trazar sus horizontes de estudio de acuerdo con sus metas académicas.

Bienvenidos a mi blog

Un afectuoso saludo a todos los aspirantes universitarios, si bien no todos tenemos los mismos motivos, si coincidimos en un objetivo, por ello simplemente les deseo el mayor de los éxitos en este nuevo camino y un agradecimiento de ante mano a los docentes que nos guiarán en él.

“Invertir en conocimientos produce siempre los mejores beneficios”
Benjamín Franklin